Universidad Sancti Spiritus - Oñati, Gipuzkoa

Dirección: 20560 Oñati, Gipuzkoa, España.

Página web: xn--oatiturismo-1db.eus
Especialidades: Universidad, Oficinas del ayuntamiento.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 79 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Universidad Sancti Spiritus

Universidad Sancti Spiritus 20560 Oñati, Gipuzkoa, España

⏰ Horario de Universidad Sancti Spiritus

  • Lunes: 8:30 a.m.–6 p.m.
  • Martes: 8:30 a.m.–6 p.m.
  • Miércoles: 8:30 a.m.–6 p.m.
  • Jueves: 8:30 a.m.–6 p.m.
  • Viernes: 8 a.m.–2 p.m.
  • Sábado: Cerrado
  • Domingo: Cerrado

Información Importante sobre la Universidad Sancti Spiritus

Ubicada en la encantadora ciudad de Oñati, Gipuzkoa, España, la Universidad Sancti Spiritus se destaca no solo por su prestigio académico, sino también por su accesibilidad y comodidad para los estudiantes y visitantes. Con su dirección principal establecida en 20560 Oñati, Gipuzkoa, España, esta institución educativa ofrece un ambiente de aprendizaje enriquecedor en un entorno tranquilo y educativo.

Para aquellos interesados en contactar con la Universidad Sancti Spiritus, la información de contacto es bastante accesible. El teléfono para ponerse en contacto es No Disponible según los datos proporcionados, pero se recomienda verificar la página web oficial para obtener los números actualizados. En cuanto a su presencia online, la página web xn--oatiturismo-1db.eus es un recurso invaluable donde se pueden encontrar más detalles sobre las especialidades que ofrece, las cuales incluyen Universidad y Oficinas del ayuntamiento, además de otras que probablemente se encuentran en la sección específica de la universidad en su sitio web.

Características Valoraciones Opinión Media
Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible. 79 valoraciones según Google My Business. 4.6/5 en la opinión media.

Una de las características más destacables de la Universidad Sancti Spiritus es su compromiso con la inclusión, ofreciendo acceso y estacionamiento accesible para personas con movilidad reducida. Además, cuenta con una buena reputación entre sus alumnos y exalumnos, como lo demuestra su puntuación promedio de 4.6 sobre 5 en Google My Business.

Para quienes buscan más información, la página web oficial es indispensable. Allí encontrarán detalles detallados sobre los programas de estudio, eventos académicos, y oportunidades de becas o ayudas financieras. También es posible encontrar información sobre las oficinas administrativas de la universidad, que incluyen las Oficinas del ayuntamiento que, aunque no es común que una universidad tenga esta denominación directamente relacionada con el ayuntamiento, sugiere una estrecha colaboración entre la institución educativa y las autoridades locales.

Para aquellos que planean visitar la Universidad Sancti Spiritus o buscan inscribirse en alguno de sus campos de estudio, la recomendación es visitar su página web para obtener toda la información actualizada. Allí encontrarán una experiencia educativa enriquecedora que promete no solo formar profesionales de calidad, sino también brindar un entorno de aprendizaje inclusivo y cómodo.

👍 Opiniones de Universidad Sancti Spiritus

Universidad Sancti Spiritus - Oñati, Gipuzkoa
Fernando P.
5/5

Oñate es uno de los pueblos más turísticos de Euskadi, en el que se conserva un vasto y rico patrimonio histórico y monumental con un amplio número de iglesias, palacios y casas señoriales fruto de un pasado en el que Oñate fue Señorío y Condado con fueros propios otorgados por el rey de Castilla a lo largo de los siglos XIII al XVI.
La universidad de Oñate fue fundada en 1540 por el obispo Rodrigo Mercado de Zuazola, uno de los humanistas españoles más importantes del siglo XVI. Es, por tanto, la más antigua de las universidades de Euskadi. La fundación de la universidad supuso para Oñate un importante desarrollo económico y social, ya que durante siglos fue la única universidad existente en Euskadi hasta la fundación de la universidad de Deusto en 1886.
La universidad Sancti Spiritus es, sin duda, el monumento más conocido de Oñate. Está considerado como uno de los edificios civiles más importantes del renacimiento en Euskadi, un exponente de la transición del plateresco al manierismo.
Esta universidad tenía un carácter estrictamente religioso, por lo que, en un principio, aquí se impartían clases sobre leyes, teología, artes e, incluso, medicina. Sin embargo, en 1868 tras la Revolución de “La Gloriosa” que dio paso al Sexenio Democrático, se produjo un cambio haciendo que la universidad dejara de tener carácter religioso pasando a manos de los Carlistas como una universidad de libre enseñanza, para cerrar definitivamente como centro educacional en 1901.
El edificio es de planta cuadrangular y está estructurado en torno a un patio central de dos pisos con la planta superior cerrada por una balaustrada. El claustro está conformado en ambas plantas por arquerías de medio punto sustentadas por columnas cilíndricas con capiteles jónicos y con artesonados de estilo mudéjar. En las enjutas hay medallones y blasones muy variados con figuras mitológicas e históricas entre las que se encuentra la figura del rey Carlos I, cuyo patronazgo hizo posible la construcción de la universidad. En el alero del tejado se pueden ver una serie de gárgolas representando a animales fantásticos.
La fachada principal es lo más destacado de este edificio, una obra del escultor francés Pierre Picart. Es una fachada grandiosa de estilo plateresco siguiendo las líneas del convento de las Dueñas en Salamanca. Está conformada por una portada enmarcada por dos pilares dobles con esculturas de bulto y rematada con un arco de medio punto. Sobre la portada se abre una hornacina con la figura orante del obispo Rodrigo Mercado y a los lados cuatro figuras de ángeles tenentes sujetando el escudo familiar. En lo más alto está el escudo de armas del rey Carlos I.
Cerrando el cuerpo central de la fachada hay dos altas y grandes pilastras, a modo de contrafuertes, de dobles pilares con figuras de bulto en su interior y con bajorrelieves en los basamentos. En las esquinas de las dos torres laterales se alzan sendas pilastras similares. Estas pilastras historiadas con elementos iconográficos religiosos y mitológicos daban al estudiante una enseñanza sobre los valores y virtudes que resultan de la unión del mundo religioso y el pagano. Entre estas figuras mitológicas es de destacar las que hacen referencia a algunos de los 12 trabajos de Hércules.
En el interior de la capilla destaca el magnífico retablo plateresco del siglo XVI, un retablo policromado recubierto con pan de oro y profusamente decorado con escenas y representaciones de la Virgen, San Miguel y el Espíritu Santo, patrones de esta universidad. Esta capilla está rematada por una impresionante bóveda de crucería.
Recomiendo realizar una visita guiada a la universidad, que se puede contratar a través de la cercana oficina de Turismo. El precio es de 6 euros/pax e además la visita a la cercana iglesia de san Miguel Arcángel.
Es muy interesante pasear por las calles de esta preciosa villa de Oñate, de origen medieval, y visitar la iglesia de san Miguel y el santuario de Arantzazu.

Universidad Sancti Spiritus - Oñati, Gipuzkoa
Imanol G.
5/5

La Universidad de Oñati es la huella más representativa del Renacimiento de Euskadi, no solo por su arquitectura si no por ser una de las instituciones más significativas del espíritu renacentista. Su fachada plateresca impresiona y en ella se mezclan elementos sacros y profanos. El espacio central es un gran claustro renacentista de dos pisos. Dentro del edificio también se pueden admirar su artesonado mudéjar.

Universidad Sancti Spiritus - Oñati, Gipuzkoa
Pedro G. D. D. D.
5/5

Es precioso tengo que decir que e visto la antigua universidad y la iglesia con una guía y e salido encantado para repetir agur

Universidad Sancti Spiritus - Oñati, Gipuzkoa
IGO P.
5/5

Magnífica visita!
La guía Edurne, nos dejó sorprendidos con la cantidad de detalles e historias del lugar. Eskerrik asko!!!

Universidad Sancti Spiritus - Oñati, Gipuzkoa
Dicky D. H.
5/5

Una joya renacentista con un claustro abierto al público en el que se puede disfrutar de obra de Oteiza. Merece la pena la visita

Universidad Sancti Spiritus - Oñati, Gipuzkoa
nacho L. D. A.
4/5

Joya renacentista, en la que destaca su fachada principal y el claustro de doble altura. Lástima que la visita guiada se hace un poco corta.

Universidad Sancti Spiritus - Oñati, Gipuzkoa
Lorena V.
4/5

Desangelada de noche, bonito edificio en especial si se compara con la universidad de Arrasate

Universidad Sancti Spiritus - Oñati, Gipuzkoa
Ladelamanofurada
4/5

Universidad de Oñate (1540), llamada Universidad de Sancti Spiritus, en Oñati (Gipuzkoa, Euzkadi), que desde 1540 a 1901 funcionó como la única universidad del País Vasco. Fundada, mediante bula del papa Paulo III (1534-49), por el humanista oñatiarra don Rodrigo Sáez de Mercado de Zuazola (1460-1548), gobernador de Navarra (1512), presidente de la Real Chancillería de Granada (1525-30) y consejero real, obispo de Mallorca (1512-30) y Ávila (1530-48). La universidad ocupó este edificio 'ecléctico' -plateresco, mudéjar y renacentista- (1543-48), que se edificó bajo el patronazgo del rey Carlos I de España (1516-56) y el mecenazgo -donación de todos sus bienes- de don Rodrigo Mercado, bajo la dirección el maestro arquitecto Domingo de la Carrera y el maestro escultor y retablista francés Pierre Picart. De planta cuadrada con gran patio interior y dos torrecillas, galerías, capilla y grandes salones. Dos pisos salvados por escalera pétrea, artesonado mudéjar. Hoy ocupa la instalación el Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Iñati (1988).

Subir