Universidad Autónoma de Madrid - Madrid, Madrid

Dirección: Ciudad Universitaria de Cantoblanco, 28049 Madrid, España.
Teléfono: 914975000.
Página web: uam.es
Especialidades: Universidad pública, Universidad.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Aseo adaptado para sillas de ruedas, Asientos adaptados sillas de ruedas, Aparcamiento en la calle gratuito, Aparcamiento gratuito, Parking gratuito.
Opiniones: Esta empresa tiene 889 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Universidad Autónoma de Madrid

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) es una institución educativa de renombre en España, ubicada en la Ciudad Universitaria de Cantoblanco, 28049 Madrid, España. Con un teléfono de contacto de 914975000 y una página web accesible en uam.es, la UAM se ha convertido en una opción privilegiada para aquellos que buscan una educación de calidad en un ambiente académico y cultural excepcional.

La UAM es una universidad pública, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan una educación de calidad sin costo alguno. Además, la universidad ofrece una amplia gama de especialidades y programas académicos, garantizando que haya algo para todos los interesados en estudiar en este centro de educación superior.

Entre sus características destacadas, se encuentra el acceso para sillas de ruedas, aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, aseo adaptado para sillas de ruedas, asientos adaptados sillas de ruedas, aparcamiento en la calle gratuito, aparcamiento gratuito y parking gratuito. Esto demuestra su compromiso con la accesibilidad y la inclusión de todas las personas, independientemente de sus necesidades.

Con 889 valoraciones según Google My Business, la UAM tiene una opinión media de 4.3/5. Esto demuestra el alto grado de satisfacción de sus estudiantes y personal, y su compromiso con la calidad de la educación y la investigación.

👍 Opiniones de Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid - Madrid, Madrid
Cesar M.
3/5

La UAM fué en los 60s un avance educativo de jóvenes tecnocratas del OpusDei que querían romper el corsé del NacionalCatolicismo asfixiante impuestos en la UCM.
Los jóvenes profesores de los años 70s (algunos ni siquiera eran del Opus) le dieron renombre y buena fama. Pero las Cúpulas siguen controladas con freno de mano.
Por eso lo que podía haber despegado a las estrellas se ha quedado anclado en tierra.
Severo Ochoa puso condiciones para regresar a España y dirigir un centro de Biología Molecular pionero. A los 5 años le habían llenado de alumnos del Opus inutiles y tiro la toalla abandonando al CBM a su mediocridad.
El más humilde CNB (tb en la UAM) curiosamente hoy es más pionero y serio.
Lo que supuso un avance el los 60s (Opus) en el franquismo, es hoy su mayor lastre. Hoy lo llamaría Opus-fem
Lejos queda la educación de calidad pionera alejada del adoctrinamiento de dogmas indiscutibles e intocables anteriores y que han vuelto hoy (con otros nombres y con vestido de progresismo pero que si desnudamos nos quedamos horrorizados con lo que vemos).
La UAM hoy en manos del feminismo retrógrado (recuerda a las monjas de la Inquisición), ha perdido el norte y cualquier interés en una educación y formación libre y crítica. Hoy nada es criticable y la censura y amenazas de expulsión y despido son muy graves.
La UAM era el portaviones nuevo de la educación en la España de los 70s/80s y ya en los 90s empieza a llenarse de elementos que pueden y oxidan su casco. Hoy mantenido a flote con fuertes subvenciones pero su alto prestigio a la baja.
La Universidad n1 en España en los 70s es hoy una más y en sus horas más bajas tras ser la que más dinero público ha recibido en democracia de todo España.
Revisar bien las carreras y hablar con estudiantes de últimos cursos y graduados en busca de trabajo, para no llevarse sorpresas y tristezas luego.
Tras el COVID se han animado a cerrar cafeterías y bibliotecas los fines de semana. Se puede entrar, pero ya no es un vergel académico de profesores y alumnos los 364 días del año.
Hoy el fin de semana es una tumba desierta. Una pena. No parece un campus comprometido con una nerviosa e insaciable vida académica.
Se han aburguesado.

Arquitectónicamente su idea de Campus interconectado rodeado de zonas verdes a pie de ventana era maravillosa.
Cometieron el error de llenarlo de niveles y escaleras. Hoy se ha llenado de rampas que destruyen su arquitectura de amplios pasillos luminosos. Una pena no haberlo resuelto desde el inicio o con elevadores.
Los nuevos edificios no guardaron este ideal y son un collage de chapuzas heterogéneas impropias de una universidad de calidad.
Podía haberse hecho una ampliación diferente, pero homogénea en si misma y con ese espíritu de jardines y espacios Socráticos.
Y no lo que han hecho: un collage de chapuzas.

Universidad Autónoma de Madrid - Madrid, Madrid
Yael
5/5

Para siempre mi universidad por excelencia, caracterizada por su perfecto campus ubicado en el norte de Madrid. No elegiría otra universidad para licenciarme, soy Historiadora graduada por la UAM. Y QUÉ orgullo.

Universidad Autónoma de Madrid - Madrid, Madrid
Juan Z.
4/5

Campus de Cantoblanco 1971

Un espacio arquitectónico y artístico moderno para la joven Universidad Autónoma de Madrid

Edificaciones funcionales, amplias, expansivas y de carácter industrial alzadas con interesantes soluciones estructurales, elementos prefabricados y ritmo modular.
Realizado en tiempo récord para acoger la ingente población universitaria que demandaba la sociedad y llegaba a Madrid en los últimos años del régimen de Franco. Intervinieron arquitectos con aire de introducir el movimiento moderno y superar la arquitectura tradicional que imperaba entonces.
Intervinieron grandes artistas y escultores, por lo que podemos admirar esculturas y murales contemporáneos de gran formato —trazados ex profeso y a la medida y resueltos con diferentes materiales y estilos— integrados en estas construcciones y su entorno ajardinado con el fin de ambientar, ordenar y enriquecer estéticamente.

Universidad Autónoma de Madrid - Madrid, Madrid
Pilar P.
1/5

Habían quedado dado en participar en un feria de universidades organizada por un colegio para alumnos de bachillerato y, tras haberse comprometido desde septiembre, no han asistido. Espero que sean más serios con sus estudiantes y cumplan lo que prometen

Universidad Autónoma de Madrid - Madrid, Madrid
Úrsula B. V.
5/5

Interesantes textos en una exposición en los paneles de la Facultad de Filosofia y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid, titulada “haciendo visibles a las mujeres de la antigüedad”. Lo peculiar es que el abordaje que se hace en los textos aporta muchas cosas nuevas. Hago fotos para mirarlo más despacio en cuanto pueda.

Universidad Autónoma de Madrid - Madrid, Madrid
Abel L. V.
5/5

Excelente. Pasé 7 años excepcionales de mi vida allí exceptuando cuando María Fernández se cruzó conmigo en el Máster de Profesorado. Evitando ese máster tenéis una universidad maravillosa y preciosa y con profesionales como la copa de un pino, especialmente en el departamento de filología inglesa (al nivel de muchísimas de las mejores universidades estadounidenses). Muy recomendable.

Universidad Autónoma de Madrid - Madrid, Madrid
Pilar P.
1/5

Se comprometieron a asistir a una Feria de Universidades en un centro de Bachillerato y, finalmente, no acudieron. Espero que sean algo más serios con sus alumnos

Universidad Autónoma de Madrid - Madrid, Madrid
valentina M. M.
5/5

Muy buena universidad.
La recomiendo aunque no para hacer el doctorado aunque supongo que todo habrá cambiado… algunos profesores magnífico otros no tanto.
Terminas la carrera teniendo aptitudes que desarrollas como la constancia y la capacidad de lucha necesarias en el mundo laboral. También tienen Másters. Ideal para Erasmus. Tiene residencia, limpia pero habitaciones muy pequeñas. Hay comedor y lavandería.

Subir