Plaza Mayor (Baños de la Encina) - Baños de la Encina, Jaén

Dirección: Pl. de la Constitución, 23711 Baños de la Encina, Jaén, España.

Página web: applicajaen.com
Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 9 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Plaza Mayor (Baños de la Encina)

Plaza Mayor (Baños de la Encina) Pl. de la Constitución, 23711 Baños de la Encina, Jaén, España

⏰ Horario de Plaza Mayor (Baños de la Encina)

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

Plaza Mayor de Baños de la Encina: Un Tesoro Histórico en el Corazón de Jaén

Ubicada en la preciosa localidad de Baños de la Encina, en la provincia de Jaén, España, la Plaza Mayor es un lugar de interés histórico que cautivará a todos los visitantes. Situada en la dirección Pl. de la Constitución, 23711 Baños de la Encina, Jaén, España, este emplazamiento ofrece un agradable ambiente para disfrutar de su belleza y riqueza histórica.

Características y Atractivos

  • Ubicación Estratégica: La Plaza Mayor se encuentra en el corazón del "Conjunto Histórico" declarado y perteneciente a la red "Los pueblos más bonitos de España".
  • Vistas Impresionantes: Desde la plaza se pueden apreciar preciosas vistas al castillo y a la iglesia, convirtiéndola en un punto central para la visita al pueblo.
  • Ambiente Acogedor: Con el ayuntamiento y algunos negocios locales rodeando la plaza, este lugar transmite un ambiente cuidado, pequeño y agradable.

Ideal para Todas las Edades

La Plaza Mayor de Baños de la Encina es ideal para ir con niños, ya que su entorno histórico y tranquilo resulta atractivo y educativo para ellos.

Opiniones y Valoraciones

Con 9 valoraciones según Google My Business, la Plaza Mayor goza de una opinión media de 4.6/5. Los visitantes destacan su belleza, su ubicación estratégica y el encanto de la plaza.

Recursos y Contacto

  • Dirección: Pl. de la Constitución, 23711 Baños de la Encina, Jaén, España.
  • Página Web: Puede obtener más información sobre Baños de la Encina y sus atractivos en applicajaen.com.

Recomendación Final

Si deseas sumergirte en la historia y belleza de Baños de la Encina, no dudes en visitar la Plaza Mayor. Este lugar histórico, rodeado de un ambiente acogedor y perfecto para familias, es un tesoro que no debes perderte. Para obtener más detalles y planificar tu visita, no olvides consultar la página web oficial de Baños de la Encina.

👍 Opiniones de Plaza Mayor (Baños de la Encina)

Plaza Mayor (Baños de la Encina) - Baños de la Encina, Jaén
Tomás R. G.
4/5

Aunque se llame Plaza Mayor es un agradable emplazamiento desde el que se tienen preciosas vistas al castillo y a la iglesia. El ayuntamiento y algunos negocios locales rodean la plaza.

Plaza Mayor (Baños de la Encina) - Baños de la Encina, Jaén
Antone V.
4/5

Cuidada, pequeña, agradable. Como en ella están el ayuntamiento y la iglesia, y como el castillo está muy cerca, es el punto central de la visita a este bonito pueblo declarado “Conjunto Histórico” y perteneciente a la red “Los pueblos más bonitos de España”.

Plaza Mayor (Baños de la Encina) - Baños de la Encina, Jaén
eva R.
5/5

Plazuela de las de pueblo, de antes, pequeña pero hace su función de punto de encuentro. Con un kiosko para tapear después de ver el castillo que está al lado.

Plaza Mayor (Baños de la Encina) - Baños de la Encina, Jaén
valentin P. R.
5/5

Bonita plaza en bonito pueblo.

Plaza Mayor (Baños de la Encina) - Baños de la Encina, Jaén
Juanma M. H.
4/5

Pequeña plazoleta donde se sitúa tanto la iglesia del pueblo como el ayuntamiento. En el centro hay situada una escultura de la Virgen de la Encina

Plaza Mayor (Baños de la Encina) - Baños de la Encina, Jaén
TFP
5/5

Zona de AOVE, dehesas, linces e historia, pueblo muy bonito y tranquilo.

Plaza Mayor (Baños de la Encina) - Baños de la Encina, Jaén
Cristina O.
5/5

Muy bonita y acogedora plaza

Plaza Mayor (Baños de la Encina) - Baños de la Encina, Jaén
Antonio S.
5/5

Baños de la Encina es un municipio y localidad española de la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía. El término municipal, situado en la comarca de Sierra Morena, cuenta con una población de 2563 habitantes (INE 2024).

Baños de la Encina pasó a formar parte de la asociación Los Pueblos Más Bonitos de España en el año 2021, siendo el segundo pueblo de la Provincia de Jaén (España) en recibir esta acreditación.

Enclavado en las estribaciones de Sierra Morena, el pueblo se sitúa en un cerro que separa esta sierra de la campiña olivarera. Como accidente geográfico destaca el embalse del Rumblar, alimentado por el río Rumblar.

A mediados del siglo XIX la villa tenía contabilizada una población de 1770 habitantes. La localidad aparece descrita en el tercer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

BAÑOS: v. con ayunt. de la prov., adm. de rent. y dióc. de Jaén (7 leg.), part. jud. de La Carolina (2 1/2), aud. ter. y c. g. de Granada; sit. en la falda de Sierra-Morena, bien ventilada y de temperamento sano, con 306 casas en calles pendientes, pero bien empedradas, escuela de instrucción primaria, pósito, hospital, igl. parr. (San Mateo) de primer ascenso, servida por 1 prior, 1 teniente y 1 beneficiado: en los afueras de la v. se encuentra el santuario de la Virgen de la Encina, propiedad del ayunt.; el del Sto. Cristo del Llano, oratorio de Salcedo y ermitas de San Ildefonso y San Marcos, de particulares; y el cementerio próximo á la v., construido sobre las ruinas de un ant. cast. Confina el térm. por N. con el Viso del Marqués, por E. con los de Guarromán y La Carolina; por S. con los de Bailen y Linares, y por O. con los de Andújar y Villanueva de la Reina; el terreno es montuoso, y en su mayor parte inútil para la prod. de cereales, pero muy ventajoso para pastos y plantío de olivos, principalmente en la vega que se halla inmediata á la pobl. regada con las aguas de los r. Pinto, Rio-Grande y Rumblar, que unidos y con el nombre del último, desembocan en el Guadalquivir. Los caminos que conducen á Andújar, Bailen, Linares, Guarromán y La Carolina son trasversales y se hallan en mediano estado; y los que dirigen á San Lorenzo y el Hoyo, atraviesan por Sierra-Morena, y pueden llamarse veredas por su malísima construcción: un conductor nombrado por el ayunt. lleva la correspondencia á la caja de Bailén, los domingos, miércoles y viernes, y recoge la que hay para el mismo y los vec.; prod.: aceite, miel, cera, alguna semilla y ganados; siendo esta última y la del aceite la principal cosecha: hay mucha caza mayor y menor; minas de alcohol, y algunas fuentes medicinales; pobl.: 516 vec., 1,770 hab. dedicados á la agricultura, ganadería y exportación de los frutos sobrantes: existen 3 tiendas de abacería y otros géneros; cap. prod.: 6.763,073 rs.; imp. 271,692 importe de los consumos: 20,511; contr.: 128,497.
En 2021 se incorporó a la asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España.

En Baños de la Encina posee el Patrimonio Histórico Andaluz, entre los cuales destacan el Castillo de Burgalimar, la Iglesia de San Mateo y la Ermita Jesús del Llano.

Molino de Viento, antiguo molino de viento del siglo XVIII, situado en la parte alta del municipio. Está construido sobre sillares y fue rehabilitado hace unos años. Se lo dotó de unas aspas (exclusivamente de carácter ornamental), y en su interior alberga un pequeño museo.
Antigua ermita de Santa María del Cueto, de la que solo se conserva actualmente parte de un pequeño aljibe que existía bajo la misma, y parte de una de sus paredes, que fueron desenterradas con motivo de unas obras de remodelación en el entorno del Castillo de Burgalimar.
Poblado de Peñalosa, de la Edad del Bronce, del que existe un amplio estudio​ realizado por parte de investigadores de la Universidad de Granada y financiación de la Junta de Andalucía.
Cultura.

Subir