Instituto Alavés de Arqueología /Arkeologiarako Arabar Institutua - Vitoria-Gasteiz, Álava
Dirección: Pedro de Asua Kalea, 2, 01008 Vitoria-Gasteiz, Álava, España.
Teléfono: 945133131.
Página web: iaa-aai.org
Especialidades: Asociación u organización.
Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 0/5.
📌 Ubicación de Instituto Alavés de Arqueología /Arkeologiarako Arabar Institutua
Aquí tiene una presentación del Instituto Alavés de Arqueología, redactada tal como lo solicitó:
Instituto Alavés de Arqueología / Arkeologiarako Arabar Institutua: Un Centro de Referencia en el Estudio del Pasado Alavesa
El Instituto Alavés de Arqueología (IAA), también conocido como Arkeologiarako Arabar Institutua, es una asociación u organización dedicada al estudio y la divulgación del patrimonio arqueológico de la provincia de Álava, en el País Vasco, España. Su misión principal es la investigación, la conservación y la difusión del conocimiento sobre la historia de la región, desde los tiempos prehistóricos hasta la Edad Media.
Ubicación e Información de Contacto:
El IAA se encuentra situado en el corazón de Vitoria-Gasteiz, concretamente en:
Dirección: Pedro de Asua Kalea, 2, 01008 Vitoria-Gasteiz, Álava, España.
Teléfono: 945133131.
Página web: iaa-aai.org.
Características y Actividades:
El IAA se distingue por varios aspectos clave:
Investigación Arqueológica: El instituto lleva a cabo proyectos de investigación en diversos yacimientos arqueológicos de Álava, utilizando métodos científicos y tecnológicos de vanguardia. Su equipo de arqueólogos se dedica a la excavación, el análisis y la interpretación de los hallazgos.
Conservación y Restauración: El IAA participa activamente en la conservación y restauración de bienes culturales arqueológicos, trabajando en estrecha colaboración con otras instituciones y expertos.
Divulgación Científica: Un pilar fundamental de su labor es la divulgación del conocimiento arqueológico a la sociedad. Esto se logra a través de:
Publicaciones científicas.
Organización de conferencias y jornadas.
Talleres educativos.
Visitas guiadas a yacimientos arqueológicos.
Creación de material divulgativo (folletos, carteles, etc.).
Colaboración: El IAA colabora con universidades, centros de investigación y otras instituciones públicas y privadas, tanto a nivel nacional como internacional.
Información Adicional Relevante:
| Área de Enfoque | Descripción |
|-----------------------|-------------------------------------------|
| Prehistoria | Estudios de asentamientos y culturas antiguas. |
| Edad Antigua | Investigación de la presencia romana. |
| Edad Media | Análisis de las estructuras medievales. |
| Patrimonio Industrial | Recolección y estudio del patrimonio industrial. |
Actualmente, el IAA cuenta con 0 valoraciones según Google My Business y una opinión media de 0/5. Aunque la valoración es baja, esto no implica necesariamente una falta de calidad en su trabajo, sino quizás una menor visibilidad en las plataformas de reseñas.
Recomendación Final:
Si usted busca información detallada sobre el patrimonio arqueológico de Álava, está interesado en participar en proyectos de investigación o desea conocer los yacimientos y restos arqueológicos de la provincia, le recomendamos encarecidamente que visite la página web del Instituto Alavés de Arqueología: [iaa-aai.org](http://iaa-aai.org/). A través de su página web podrá encontrar información actualizada sobre sus actividades, proyectos y publicaciones. No dude en contactarlos directamente por teléfono o correo electrónico para obtener más detalles y explorar las posibilidades de colaboración. Su conocimiento y experiencia son un activo fundamental para la comprensión y la preservación de la historia de Álava.